lunes, 7 de julio de 2008

Historia de Nissan Bluebird

Llegaron a Chile los Nissan Bluebird desde su primera generación, aunque no con su nombre, sino con la cilindrada del motor:...Datsun Bluebird o más conocido como Datsun 1200 en Chile, aunque es más conocido por su versión pick up, pero todavía quedan unos pocos sedanes en circulación:
-Datsun Bluebird 410,también conocido como Datsun 1300,diseñado por Pininfarina, data de 1963,andan por ahí unas pocas pick up basadas en este modelo:

El Datsun Bluebird 510 o Datsun 1500 de 1967:Uno de los más populares autos de este modelo en Chile, está basado en el modelo anterior 410,pero acertadamente modificado por Teruo Uchino, Tanto que la línea de este auto la siguió todo el resto de la línea Nissan Datsun incluso hasta hace muy pocos años donde Nissan decidió hacerla más dinámica, es el único modelo Bluebird armado en Chile

La 4ta generación es la única que no llegó a Chile eso hasta 1978,la 5ta generación del Buebird 810 fue conocida como 180B,mecánicamente ya venía con el clásico motor L18,fue bastante difundida por acá



La 6ta generación es por lejos la más difundida, gracias al dólar bajo y la bonanza pre-crisis del 82 se hizo incluso hasta la actualidad muy conocido en las calles de Santiago,el Bluebird 910,en versiones sedán y coupé Hardtop, se caracterizó por sus líneas clásicas y elegantes, mientras que el coupé por su rapidez y agresividad pocas veces vista en autos al alcance de hartos bolsillos, datan de noviembre de 1979.

La 7ma generación del Bluebird, ya bajo marca Nissan, también conocida por el código de plataforma U11,ya tenía las clásicas líneas cuadradas que caracterizaron a la marca Japonesa en los 80,no se vendió tanto como el anterior ya que la economía venía recuperándose de la crisis de 1982,pero aun así tuvo clientela fiel y recibió mucho a cambio, actualmente es muy bien cotizado además de ser un auto bastante sencillo para mantener y con empaque, Nissan en Chile siempre le dio una imagen de auto superior......La foto corresponde a sus versiones Hardtop SSS, hay unos pocos acá, pero la gran mayoría son sedanes tradicionales

La 8va generación del Bluebird U12 muestra mucha madurez,es muy elegante y con claras pretensiones de saltar de su tradicional categoría, aun se ve moderno en la actualidad y tiene buena cotización, aunque es algo más escaso que su antecesor, se puede ver en unidades ingresadas vía zona franca, y a pesar de ser 4 puertas es muy atractiva, incluso vienen con la tracción total ATTESA
La novena generación del Bluebird ya no viene en versión japonesa sino americana en el Altima, subió un escalón y se reflejó en su precio, aun así todavía se ven bastantes, no llegó la versión hardtop, que fue destinada a los mercados asiáticos.



La décima y última generación del Bluebird que conocemos se independizó de la línea del Altima, al parecer sólo fue destinada para Japón, duró hasta el año 2000


2 comentarios:

Unknown dijo...

amigo tengo un bluebir año 91 1.8 pero perdi la piola del cuentakilometros y ni siquera se como es creo q se cayo cuando viajaba a la playa la rabise y ya no estaba si tu la conoces o si es igual a la del modelo j18 te agradeseria el aporte

Bluebird VIII Biobío dijo...

El Bluebird 91 (U12) no usa piola, tiene mecanismo electrónico, y sí, tiene la tendencia a morir prematuramente. Yo tuve que cambiar el cuentakilómetros 2 veces. Lo puedes cambiar por el del Stanza U12 o el Maxima de esos años.